Live
|

MICK HARRIS AS FRET

Bio

Al igual que a Justin JK Flesh, su ex-compañero en Napalm Death, 3 décadas de música extrema contemplan a Mick Harris aka Fret. Su bestial energía a la batería supone un estilo en si mismo y de el nace en gran medida el Grindcore que creó y desarrollo la seminal branda británica. Pero  Mick tampoco tenía ninguna intención de quedarse ahí y siguiendo los pasos de Justin, dejó la banda al poco tiempo para desarrollar las posibilidades que la electrónica empezaba a ofrecer a principios de los años 90. Algunos de los proyectos que ha creado desde entonces, como el techno de Monrella o el drum & bass salvaje de Quioit, lo emparentan al ritmo brutal y acelerado de los Napalm. Sin embargo, en otras ocasiones Mick se ha ido al extremo opuesto,  caso del ambient aislacionista de Lull o de Scorn –quizá su proyecto más conocido- o ha mostrado una especial predilección por las manipulaciones sonoras narcóticas del dub, eso sí siempre con sucios tintes industriales, en sus colaboraciones con Bill Laswell, Techno Animal, James Plotkin, Robert Musso o Anton Fier.

A MUGAKO llegará bajo el alias de Fret, un proyecto que ha resucitado tras 22 años de silencio con un LP en Karl Records (Over Depth) y un EP reciente en L.I.E.S. (Silent Neighbour) y representa su vertiente más bailable y próxima al techno. Una vertiente que nació gracias a su amistad con Karl O’Connor –Regis- y vio la luz en el sello de este – Downwards Records-, personaje clave también en la historia de Mick y otro paralelismo con su ex-compañero JK Flesh y con el imaginario sónico de MUGAKO. Karl introdujo a Mick en el mundo del baile techno, en las producciones de Jeff Mills, Dave Clarke o Jeff Mills que a principios de los 90 engancharon a tantos de nosotros para siempre a este veneno incurable, y Mick se sumergió hasta las orejas en él. Colaboró con Regis, le puso en contacto con Surgeon, produjo la primera grabación y estuvo en todas las salsas interesantes que se estaban cociendo en aquel momento en Birmingham para la elaboración del particular sonido por el que la ciudad ha pasado a la historia.

Pero Mick es un lobo solitario, su estilo es único, personal e intransferible. Ha influenciado a toda una horda de productores poderosos, oscuros y abrasivos como  los propios SURGEON y REGIS u ONTAL, VATICAN SHADOW / PRURIENT, FAUSTEN, SHAPEDNOISE…Y aún así siempre parece estar un paso por delante de todos ellos y seguir siendo insuperable. Ese tremendo legado es fruto de una rabiosa independencia, que le ha jugado desgraciadamente muchas malas pasadas al bueno de Mick por su carácter inseguro e impulsivo. En 2011 abandonó el mundo de la música harto de sus roces y frustraciones constantes. “He quemado muchos puentes en todos estos años. Debo ser honesto y reconocer dónde he fallado y cuándo me he pasado de la raya con mi bocaza y aprender de ello” reconocía en una entrevista reciente. Ahora vuelve, por pura necesidad de crear, porque es lo que mejor sabe hacer, como una persona serena y renovada que no está dispuesta a cometer los mismos errores. De momento nos ha entregado un disco magistral y le esperamos con los brazos abiertos aquí en MUGAKO para que de continuidad a esta nueva era. Ongi etorri!

Vídeo